Agregar juegos es tan simple como copiar los archivo a una carpeta y pedir a RetroX que la revise (scan). Las carpetas pueden estar en el mismo dispositivo, o también pueden estar en servicios en la nube como Dropbox y Google Drive, o en carpetas compartidas en la red local (NAS).

Todos los usuarios parten con un periodo de pruebas gratuito.  Una vez terminado el periodo de pruebas se puede usar un máximo de 6 juegos a menos que actives tu cuenta con un Código de Activación.

Hay tres formas de agregar juegos a RetroX:

  • Un juego: Selecciona tu juego y RetroX lo agregará a la lista.
  • Carpeta para un sólo sistema: Este método agrega una carpeta completa para un sólo sistema, por ejemplo una carpeta para NES, una carpeta para Sega Genesis, etc.
  • Colección RetroX: Este método agrega una carpeta que contiene subcarpetas para múltiples sistemas.  Este método es más avanzado y se recomienda para aquellos que quieran preparar una unidad USB o una tarjeta SD para llegar y usar.

Cualquiera de los tres métodos se puede usar con almacenamiento local o remoto, excepto para Colección RetroX que no está disponible para almacenamiento remoto. Almacenamiento local puede ser almacenamiento interno, USB o tarjeta SD, almacenamiento remoto son por ejemplo Dropbox y Google Drive.  Sólo debes mantener en cuenta lo siguiente:

  • El juego debe estar en un formato de archivo soportado por cada emulador (.atr, .z64, .cue, etc). Revisa la lista de más abajo.
  • El juego puede estar comprimido en un .zip, .rar, o .7z pero no lo recomendamos. Se demorará más tiempo en iniciar el juego, y requerirá más espacio de almacenamiento ya que antes de iniciar el juego se descomprimirá en tu dispositivo. Lo emuladores sólo pueden usar archivos descomprimidos, excepto MAME que usa ROMs en .zip (o .7z en MAME 2014).
  • Si usas almacenamiento local, un archivo comprimido puede contener más de un juego
  • Si usas almacenamiento remoto, un archivo comprimido sólo puede contener un juego.  El nombre del juego será detectado a partir del nombre del archivo comprimido, sin abrirlo.  Sólo al momento de iniciar el juego se procederá a descargar el archivo, descomprimirlo y ver si contiene o no un juego válido.
  • Algunos sistemas sólo son soportados en almacenamiento local: MS-DOS y ScummVM
  • Es sabido que ES Explorer desconecta las unidades externas de Android y otras aplicaciones no la pueden usar mientras ES Explorer las tiene tomadas. Si tus juegos desaparecen o no los puedes encontrar, asegúrate de que ES Explorer no tenga tomada tu unidad.

Comprimidos o descomprimidos

MAME es el único emulador que trabaja con archivos comprimidos, todos los otros necesitan que archivos estén descomprimidos.  RetroX va a reconocer juegos archivados en zip, 7z y rar, pero antes de comenzar el juego los tendrá que descomprimir. Con archivos grandes tomará un tiempo y además la copia descomprimida del juego quedará en el almacenamiento interno del dispositivo.

Así que las opciones son:

  • comprimido: Usa menos espacio pero la descompresión hace que el juego se demore más en comenzar, sobre todo en archivos grandes. Por otro lado la copia sin comprimir quedará en el almacenamiento interno. De todas formas, siempre se puede eliminar la copia interna con la opción “Desinstalar” que está en los “Ajustes” o con la opción “Desinstalar” que está en la pantalla de los detalles del juego.
  • descomprimido: Usa más espacio en la unidad donde está almacenado, pero el emulador lo puede usar directamente por lo que no se requiere espacio ni procesamiento adicional, el juego comenzará en forma inmediata.

Archivos soportados

La siguiente es la lista de tipos de archivo soportados para cada sistema. Tu archivo puede estar en un archivo comprimido (.zip, .rar, .7z) siempre y cuando cumpla con las indicaciones de la sección anterior.

Atari 2600                       bin a26 
Atari 5200                       a52
Atari 7800                       bin a78
Atari Jaguar                     j64 jag 
Atari Lynx                       lnx 
Atari XL/XE                      atr xex exe car
Atari ST                         stx st
Final Burn Alpha                 zip 7z 
Commodore Amiga                  adf hdf
Commodore 64                     d64 d6z d71 d7z d80 d81 d82 d8z g64 
                                 g6z g41 g4z x64 x6z nib nbz t64 tap
                                 prg p00 crt bin
Game Boy                         gb 
Game Boy Advance                 gba 
Game Boy Color                   gbc gb 
MAME                             zip 7z
MSX                              cas dsk mx1 mx2 col rom 
Nintendo 64                      n64 v64 z64 
Nintendo Entertainment System    nes 
Panasonic 3DO                    iso bin img
PC MS-DOS                        una carpeta
PC Engine / TurboGrafx           pce cue ccd iso img bin chd
Playstation                      iso cue bin img mdf pbp toc cbn m3u 
PSP                              iso elf cso prx pbp
ScummVM                          una carpeta
Sega 32X                         32x 
Sega CD                          iso cue bin 
Sega Dreamcast                   gdi cdi chd
Sega Game Gear                   gg 
Sega Genesis/MegaDrive           mdx md smd gen iso cue bin sms gg sg 
Sega Master System               sms
Sega Saturn                      cue ccd iso mds chd
Super Nintendo                   smc sfc
ZX Spectrum                      tzx tap z80 rzx scl trd

Scanning y re-scanning

Cuando agregas un archivo, RetroX lo revisará y agregará el juego encontrados a la lista. Una vez en la lista, se quedará ahí hasta que lo elimines en la pantalla de detalles del juego (la que tiene el botón de Play).  Ojo que siempre puedes eliminar un juego agregado de la lista, pero RetroX no eliminará el archivo de tu unidad.

Cuando agregas una carpeta para un sistema, RetroX la revisará y agregará los juegos encontrados a la lista. RetroX no la volverá a revisar a menos que se lo pidas.  Por lo tanto, si agregas o eliminas juegos en esa carpeta, debes ir a Manage Games -> Manage Folder y seleccionar la carpeta para que RetroX te ofrezca volver a revisarla.

Si estás usando una Colección Retro, debes pedir un rescan la primera vez y luego cada vez que agregues o elimines juegos en ella a través de la opción Manage Games -> Rescan.

Colección RetroX

Una Colección RetroX es una carpeta llamada retrox que contiene una subcarpeta por cada sistema (nes, snes, atari, etc).  Esta carpeta debe estar en la raíz de una unidad USB o tarjeta SD, o bien en la raíz de la unidad que Android considera como externa.

Para saber las posibles ubicaciones de una Colección RetroX puedes ir a la opción Manage Games -> Manage Folders. La siguiente imagen muestra lo reportado por un dispositivo Samsung.  Cuando dice “Found” es porque se encontró una carpeta retrox en la ubicación, cuando dice “Not Found” es porque no se encontró la carpeta. La carpeta la puedes crear tu mismo o bien puedes intentar crearla con RetroX, aunque no todos los dispositivos permiten que las aplicaciones escriban en unidades externas.

Local Folders
Note: Si tu unidad no aparece acá y estás usando ES Explorer, asegúrate de que ES Explorer no este usando la unidad, ya que la desconectará y otras aplicaciones no podrán verla.

Dentro de la carpeta retrox estarán las carpetas para cada sistema. A continuación está la lista de los nombres oficiales de cada carpeta, siempre en minúscula:

retrox/3do        Panasonic 3DO
retrox/atari      Atari XL/XE/5200
retrox/atari2600  Atari 2600 (VCS)
retrox/atari7800  Atari 7800
retrox/amiga      Commodore Amiga (Ver detalles más abajo)
retrox/dc         Dreamcast
retrox/dos        MS-DOS          (Ver detalles más abajo)
retrox/fba        Final Burn Alpha / Final Burn Neo
retrox/gamegear   Sega Game Gear
retrox/gb         GameBoy
retrox/gba        GameBoy Advance
retrox/gbc        GameBoy Color
retrox/genesis    Sega Genesis
retrox/jaguar     Atari Jaguar
retrox/lynx       Atari Lynx
retrox/mame       MAME            (Ver detalles más abajo)
retrox/msx        MSX             (Ver detalles más abajo)
retrox/n64        Nintendo 64
retrox/nes        Nintendo Entertainment System
retrox/pcengine   PC Engine
retrox/psp        PlayStation Portable
retrox/psx        PlayStation
retrox/saturn     Sega Saturn
retrox/scummvm    ScummVM         (Ver detalles más abajo)
retrox/sega32x    Sega 32X
retrox/segacd     Sega CD
retrox/snes       Super Nintendo
retrox/sms        Sega Master System
retrox/zx         ZX Spectrum

A modo de ejemplo, esta podría ser la estructura de una carpeta para 5 juegos de Sega Genesis. Dos de estos juegos no están comprimidos, mientras que los tres restantes están dentro de moregames.zip:

retrox/genesis/mygame.smd
retrox/genesis/othergame.smd
retrox/genesis/moregames.zip:bestgame.smd
retrox/genesis/moregames.zip:amazinggame.smd
retrox/genesis/moregames.zip:goodgame.smd

Auto detección

RetroX intentará autodetectar tus juegos. Si tu juego es detectado, RetroX mostrará la carátula y las capturas de pantalla de ese juego, además descargará cualquier tipo de configuración adicional que se requiera para correrlo. Esta configuración especial puede ser por ejemplo un mapa de teclado, un tipo de emulación de CPU especial, entre otros.

Primero RetroX intentará detectar el juego en base a su nombre. El nombre será convertido a un código único que será usado para buscarlo en nuestra base de datos.  Estos son ejemplos de esa conversión:

Mega Turrican.smd -> megaturrican
Pole Position.atr -> poleposition

Si el juego no es detectado a través del código automático, RetroX leerá el contenido del archivo (sólo locales) para buscar algún identificador interno.

Progresivamente hemos ido añadiendo juegos a nuestra base de datos, por lo que si tu juego no es reconocido aún, en el futuro lo será.

Commodore Amiga and MSX

Commodore Amiga y MSX tiene juegos que requieren más de un disco, eso significa que habrán varios archivos por cada juego. Puedes encontrar instrucciones específicas en Multi Disk Support.

En juegos multidisco, el código del juego será tomado a partir de la carpeta que contiene el juego. Por ejemplo este juego será reconocido como fireandice.

retrox/amiga/Fire and Ice/Fire.disk1.adf

MS-DOS

Un juego MS-DOS es un conjunto de archivos en una carpeta. El código para identificar el juego será creado a partir del nombre de la carpeta.

Hemos creado configuraciones especiales para algunos juegos de DOS, pero si tu juego no está en la lista deberás configurarlo. Esto requiere conocimientos de MS-DOS y no es una tarea simple, sin embargo ya tenemos algunas ideas para hacer esto más fácil en próximas versiones.

Este ejemplo es un juego de MS-DOS listo para ser usado con RetroX

retrox/dos/mygame/game.dat
retrox/dos/mygame/game.exe
retrox/dos/mygame/read.me
retrox/dos/mygame/dosbox.conf

Los primeros tres archivos son parte del juego original, y el archivo dosbox.conf debe ser creado con las instrucciones que se requieren para correr el juego. Si te manejas con DosBox, es un archivo dosbox.conf estándar, sólo que no necesitas crear el archivo entero, RetroX lo mezclará con un archivo interno que usará como base. Sólo requires poner la parte específica de tu juego.

Este es el archivo dosbox.conf más simple que puede usar (game.exe es solo el ejemplo para este caso)

[autoexec]
mount c .
c:
game.exe
exit

Por supuesto que también puedes agregar lineas con configuraciones adicionales como tipo de memoria o velocidad de la CPU. Puedes encontrar más información en la página oficial de DosBox:

[cpu]

cycles=22000

[dos]
xms=false
ems=false
umb=false

[autoexec]
mount c .
c:
game.exe
exit

MAME

Los juegos de MAME están ligados a versiones específicas del emulador. Para facilitar las cosas, RetroX usa 4 carpetas para cada versión de MAME soportada, sólo debes usar la que corresponda a tu juego MAME.

retrox/mame/2001   MAME 0.37b
retrox/mame/2003   MAME 0.78
retrox/mame/2010   MAME 0.139
retrox/mame/2014   MAME 0.159

Copia tus archivos .zip or .7z a estas carpetas, sin descomprimir.

Este es un ejemplo

retrox/mame/2001/1942.zip
retrox/mame/2001/commando.zip
retrox/mame/2001/dkong.zip
retrox/mame/2003/area88.zip
retrox/mame/2003/flipshot.zip
retrox/mame/2014/matmania.7z

ScummVM

Un juego de ScummVM es una carpeta con archivos, sólo asegúrate de que el nombre de la carpeta corresponda a un código de juego ScummVM soportado.

Este es un ejemplo para Day of the Tentacle, donde el código ScummVM es “tentacle”

retrox/scummvm/tentacle/dott.exe
retrox/scummvm/tentacle/monster.sou

Carátulas y capturas de pantalla

Si quieres agregar carátulas y capturas de pantalla, debes usar los siguientes nombres

* cover.jpg   Esta es la carátula
* shot.0.png  Primera captura de pantalla
* shot.1.png  Segunda captura de pantalla
* shot.2.png  Tercera captura de pantalla

Usualmente, la primera captura es el la pantalla con el título del juego. Actualmente no se muestra porque no agrega información adicional, así que la puedes considerar opcional.

El nombre exacto dependerá si el juego lo tienes en una carpeta o no.  Si está en carpeta, simplemente agrega los archivos a la carpeta del juego:

retrox/amiga/Turrican II/turrican2.disk1.adf
retrox/amiga/Turrican II/turrican2.disk2.adf
retrox/amiga/Turrican II/cover.jpg
retrox/amiga/Turrican II/shot.0.png
retrox/amiga/Turrican II/shot.1.png
retrox/amiga/Turrican II/shot.2.png

Si el juego no está en su propia carpeta, agrega el nombre del juego antes del nombre de la carátula o captura, así:

retrox/atari/dimosquest.atr
retrox/atari/dimosquest.cover.jpg
retrox/atari/dimosquest.shot.0.png
retrox/atari/dimosquest.shot.1.png
retrox/atari/dimosquest.shot.2.png